Portafolio
Referencia #1
Referencia #2
Las conductas antisociales en menores de doce años.
Cada día es más frecuente conocer niños que manifiestan conductas violentas hacia otros niños, muchas veces contra animales;
Si recordamos nuestra infancia podemos transportarnos a momentos muy incómodos, tanto en la familia como en escuelas y lugares públicos.
Existen demasiados estereotipos y desgraciadamente hemos heredado estas costumbres ancestrales, como ejemplo, cuando la madre
exige trabajos en el hogar a sus hijas, cuando a sus hijos varones los deja descansar más, exigiendo que las niñas sirvan a los niños, la niña barre y el niño puede estar frente al televisor, todo esto nos daña socialmente y es imposible eliminarlo si no rconocemos que la responsabilidad no es una institución, gobierno, y demás personas, la responsabilidad es personal, como padre, hijo, hermano, etc.
La legislación en cuanto a adolescentes, sólo reconoce acciones infractoras en niños de doce años hasta antes de cumplir dieciocho años, he podido observar qque llos menores de doce años tambien manifiestan trastornos de personalidad, conductas violentas, etc; y es un problema social en la actualidad, debemos trabajar en éste tema en el cual participamos activamente padres de familia, maestros e instituciones competentes.
Desarrollar programas que perrmiten reconocer e identificar a niños con conductas antisociales en las escuelas existiendo personal profesional para la atención de éste. También debemos hacer conciencia en los jóvenes evitando embarazos en edades tempranas.