Nosotros
Licenciada en derecho, estudiando Criminalística he asistido a talleres y congresos forenses, ya que es uno de mis temas de interés, éste blog, tiene como fin promocionar el estudio de las ciencias forenses y el derecho penal, compartir conocimientos y pensamientos en el tema, para crecer profesionalmente; así como conocer y relacionarnos con quien tenga interes en el mundo forense y penal.
Te invito a formar parte de éste proyecto aportando tus conocimientos, preguntas, imágenes y todo tipo de comentarios sobre el tema y con respeto.
Nuestros usuarios
Somos parte fundamental de una sociedad, de hecho nosotros la hemos creado, por lo tanto, debemos aportar ideas y proyectos que nos garanticen seguridad y un ambiente sano, para poder vivir en un estado democrático y cumpliendo con el objetivo de la paz social, lo hermoso de las ciencias forenses son sus extensas áreas en las cuales podemos trabajar e investigar, la criminología es maravillosa y su aplicación con distintos programas es esencial para un buen desarrollo como sociedad, la criminalística y sus técnicas de investigación son fundamentales en resolver hechos presuntamente delictivos, así cada una de las ramas de estudio son relevantes en nuestro vivir dia a día, seamos un grupo de ciudadanos aportadores enéstos temas para crecimiento personal y como sociedad, ser parte de la evolución en el ámbito forense es un orgullo...te invito a sumar tu esfuerzo y conocimiento para aprender más, logrando ser profesionales en las ciencias forenses.
Historia del proyecto
Una de las principales razones de crear éste blog, se dió desde hace aproximadamente tres años cuando al estar próxima a titularme en la licenciatura en derecho, me percato de que tenemos escazo conocimientos e información en las ciencias forenses, preguntaba a compañeros, abogados ¿qué es la criminalística? respondiendo ahhh si, es la criminología que estudia los delitos....no podía creerlo; es decir, no existe interés en el tema; eso preocupa pues dentro de un proceso penal la criminalística es una disciplina auxiliar, ya que los servicios periciales son quienes darán sustento a pruebas ofrecidas, es decir debemos conocer el proceso incluyendo sus etapas, servicios periciales, la criminalística y diferenciarla de la criminología la cual es una disciplina que estudiará el por´qué se comete un presunto hecho delictuoso dentro del análisis de la conducta sea antisocial, etc; es decir, debemos interesarnos en su estudio, promover las investigaciones para aplicar de manera responsable, eficiente en un proceso penal logrando un Estado de Derecho que aplica ante todo la legalidad en la procuración de justicia. Es así como se crea el blog para reforzar conocimientos y fomentar el estudio y la investigación.